¡Atención! Error Crítico en Sistemas de Facturación Electrónica. Así puedes corregirlo y evitar la suspensión del servicio


En ContaPortable nos mantenemos al día con las disposiciones oficiales sobre facturación electrónica emitidas por el Ministerio de Hacienda de El Salvador. Recientemente, esta institución ha alertado a miles de contribuyentes sobre un error crítico en la numeración de control de los Documentos Tributarios Electrónicos (DTE). De no corregirse, este error podría conllevar al rechazo de documentos y a la suspensión temporal del servicio de facturación electrónica.

  • En esta entrada explicaremos con claridad:
  • En qué consiste el error y por qué ocurre
  • Cómo afecta directamente a los contribuyentes
  • Cómo puedes corregirlo fácilmente desde ContaPortable
  • Cuáles son los tres esquemas de facturación disponibles (Stand Alone, LAN y Nube ContaPortable)
  • Y qué sucede si no se soluciona a tiempo

¿Cuál es el Error en la Facturación Electrónica?

El número de control como identificador obligatorio

El número de control en los DTE cumple la función del antiguo correlativo utilizado en facturas físicas. Su formato es obligatorio y regulado por el Ministerio de Hacienda, quien ha establecido una estructura normativa que todos los contribuyentes deben seguir.

Estructura oficial del número de control

Todo número de control debe cumplir con la siguiente estructura secuencial:

  • Prefijo «DTE» para indicar que se trata de un Documento Tributario Electrónico
  • Tipo de documento: 01 para factura, 03 para crédito fiscal, etc.
  • Código de establecimiento o sucursal, compuesto por cuatro caracteres alfanuméricos (por ejemplo: M001 para matriz, S001 para sucursal)
  • Código del punto de venta, también de cuatro caracteres alfanuméricos (por ejemplo: P001)
  • Correlativo numérico de 15 dígitos

Ejemplo de número de control válido:
DTE-01-M001-P001-000000000000001

¿Por Qué Está Ocurriendo Este Error?

Falta de definición inicial por parte de Hacienda

En las etapas iniciales de la facturación electrónica en El Salvador, no existía una especificación clara respecto al formato del número de control. Por esta razón, muchos sistemas —incluyendo ContaPortable— utilizaron codificaciones genéricas como 001.

Cambio en la normativa y exigencia actual

Ahora, el Ministerio de Hacienda ha definido y publicado una codificación oficial obligatoria, que distingue entre matrices, sucursales y puntos de venta. Este cambio tiene como objetivo garantizar la trazabilidad y control fiscal.

El incumplimiento de este formato provocará:

Rechazo automático de los DTE nuevos

Riesgo de suspensión temporal del acceso al sistema de facturación electrónica

¿Cómo Corregir el Error en ContaPortable?

La solución es simple y puede aplicarse directamente desde la plataforma de ContaPortable.

Pasos para actualizar la configuración

  • Accede a la Configuración General del sistema.
  • Verifica los códigos establecidos:
  • Código de establecimiento MH: Debe coincidir con el código interno y seguir el formato oficial (por ejemplo: M001).
  • Código del punto de venta: Debe adoptar el formato P001, P002, etc.
  • Guarda los cambios realizados.
  • Emite nuevamente los DTE con la estructura correcta.

Importante: Los DTE emitidos previamente no serán invalidados, pero todos los documentos futuros deben cumplir con la estructura exigida.

Esquemas de Facturación Disponibles en ContaPortable

ContaPortable ofrece tres esquemas tecnológicos de facturación electrónica, adaptados a las necesidades de cada tipo de negocio. Todos permiten cumplir con los requisitos normativos sobre el número de control y garantizan continuidad operativa.

  1. Esquema Stand Alone (Equipo Local)
    ¿En qué consiste?
    Este modelo permite operar la facturación desde un único equipo (computadora o laptop), sin necesidad de conexión permanente a internet.

Características principales:

  • No requiere suscripciones mensuales
  • Firmador local ilimitado: se pueden emitir todos los DTE necesarios sin restricciones

Codificación de control:

  • Matriz: M001
  • Punto de venta: P001

Recomendado para:

  • Emprendedores
  • Pequeñas empresas que operan desde un solo punto de facturación
  1. Esquema LAN (Red Local)
    ¿En qué consiste?
    Varios equipos dentro de la misma oficina comparten un servidor central de facturación a través de una red local.

Características principales:

  • Permite facturar desde múltiples terminales simultáneamente
  • Sin límite de usuarios conectados

Codificación de control:

  • Matriz: M001
  • Puntos de venta: P001, P002, P003, etc.

Recomendado para:

Empresas con varias cajas o puntos de venta ubicados en un mismo local físico

  1. Esquema Nube ContaPortable (Sucursales Remotas)
    ¿En qué consiste?
    El sistema opera desde un servidor en la nube, lo que permite acceder y facturar desde cualquier lugar con conexión a internet.

Características principales:

  • Ideal para negocios con presencia en distintas ciudades o zonas del país
  • No se requiere infraestructura física adicional

Codificación de control:

  • Matriz: M001
  • Sucursales: S001, S002, etc.
  • Puntos de venta por sucursal: P001, P002, etc.

Recomendado para:

  • Empresas con múltiples sucursales o puntos de venta distribuidos geográficamente
  • Negocios que requieren consolidación de información en tiempo real

¿Qué Pasa si No se Corrige el Error?

La omisión en la actualización del número de control podría derivar en consecuencias graves para el contribuyente:

  • Rechazo automático de DTE nuevos por parte de los sistemas de Hacienda
  • Suspensión temporal del servicio de facturación electrónica
  • Interrupción en la operación comercial, especialmente en negocios que dependen de facturación constante

Es importante reiterar que los documentos ya emitidos no se verán afectados, pero a partir de la fecha límite establecida por Hacienda, todo nuevo DTE debe cumplir con el formato oficial.

Conclusión

El cumplimiento con la nueva estructura del número de control en los DTE no es opcional, sino una obligación fiscal que debe atenderse de inmediato. En ContaPortable facilitamos esta transición a través de ajustes simples en la configuración del sistema, permitiendo a nuestros usuarios mantenerse operativos y en conformidad con la normativa vigente.

Instamos a todos los contribuyentes que utilizan nuestra plataforma a realizar los cambios correspondientes cuanto antes para evitar la suspensión del servicio.

¿Necesitas Ayuda?

En caso de dudas, puedes dejarnos tus preguntas en los comentarios de esta publicación o comunicarte directamente con nuestro equipo de soporte técnico.

Deja una respuesta
¡No te lo pierdas!
Clic para conocer más información