¡La noticia que todos esperábamos es oficial! La Ley Especial y Transitoria que otorga facilidades para el cumplimiento voluntario de obligaciones tributarias, aduaneras, de tránsito y otras multas—conocida popularmente como Amnistía Fiscal— ha sido aprobada por la Asamblea Legislativa este 15 de octubre.
Si tienes clientes con deudas pendientes con el fisco, esta es una oportunidad de oro para regularizar su situación, evitar el pago de multas e intereses, y generar honorarios adicionales para tu despacho. En ContaPortable te desglosamos los puntos clave de la nueva ley.
¿En Qué Consiste Exactamente Esta Ley?
Contrario a lo que algunos puedan creer, no es una condonación o perdón de los impuestos adeudados. Su objetivo principal es exonerar las multas y los intereses moratorios, permitiendo a los contribuyentes pagar solo el tributo principal o acceder a cómodos planes de pago.
Es una herramienta diseñada para fomentar el cumplimiento voluntario y regularizar la situación de miles de empresas y personas.
¿Quiénes Pueden Acogerse a Este Beneficio?
Según el Artículo 2 de la ley, pueden acceder todos los sujetos pasivos obligados al pago de tributos cuya situación de deuda se encuentre bajo la competencia de la Dirección General de Tesorería.
El Artículo 3 detalla los casos específicos en los que aplica. Es crucial que revises este listado con tus clientes, ya que se ha ampliado en comparación con decretos anteriores. Algunas situaciones cubiertas incluyen:
- Haber presentado declaraciones pero no haber pagado el impuesto correspondiente (común en declaraciones de renta).
- Haber presentado declaraciones «en cero» sin estar obligado a ello, incumpliendo así con la obligación sustancial de pago.
- Haber presentado declaraciones con saldos a favor superiores a los legalmente correspondientes, y necesitar rectificar.
- Haber liquidado el tributo en una cuantía inferior a la real en declaraciones originales o modificatorias, y necesitar corregirlo para pagar la diferencia.
La recomendación es clara: Revisa las declaraciones pasadas de tus clientes para identificar cualquiera de estas situaciones.
Facilidades de Pago: ¡Hasta 8 Cuotas!
Uno de los beneficios más significativos de esta ley es la facilidad de pago a plazos. El Artículo 8 establece lo siguiente:
- Al solicitar acogerse a la amnistía y ser autorizado, se deberá pagar una primera cuota del 10% del total de la deuda.
- El 90% restante se podrá distribuir en hasta 8 cuotas mensuales y sucesivas.
¡Esto es una mejora! En decretos anteriores se ofrecían hasta 6 cuotas. Esta expansión a 9 pagos en total (incluyendo la prima) brinda un respiro financiero mucho mayor a las empresas con deudas considerables.
Advertencia crucial: Si el contribuyente incumple con el plan de pagos, pierde automáticamente el beneficio. Todas las multas e intereses originales se vuelven exigibles por parte de Hacienda.
¿Qué Multas NO Están Incluidas?
¡Cuidado! No todas las multas son exoneradas. El Artículo 11 especifica que las facilidades de pago a plazos aplican para multas de los artículos 238 (literales a al d) y 246, 247, 252, 253 y 254 del Código Tributario.
Estos artículos se relacionan principalmente con infracciones sustanciales (como pagar menos impuestos de los debidos). Se entiende que las multas por obligaciones formales (como no presentar informes como el 910 o 987) NO están incluidas en este beneficio. Es fundamental leer la ley al detalle una vez sea publicada.
Vigencia y Próximos Pasos
La ley entrará en vigencia el mismo día de su publicación en el Diario Oficial, lo cual se espera ocurra en los próximos días (probablemente la semana del 21 de octubre).
¿Qué debes hacer ahora?
- Mantente alerta: Sigue los canales oficiales para la publicación material en el Diario Oficial.
- Identifica Oportunidades: Comunícate con tus clientes y revisa sus historiales para identificar quiénes tienen deudas tributarias, aduaneras o de tránsito que puedan ser regularizadas.
- No actúes todavía: Espera a que la ley esté oficialmente publicada y vigente antes de iniciar cualquier trámite.
Conclusión: Una Oportunidad que No Puedes Dejar Pasar
Esta ley de amnistía es una herramienta poderosa para:
Para tus clientes: Saldar sus deudas con el fisco a un costo significativamente menor, sin el peso de las multas, y con un plan de pagos accesible.
Para tu despacho: Ofrecer un servicio de alto valor, ayudar a la formalización de la economía y generar ingresos adicionales en honorarios.
En ContaPortable estaremos atentos a la publicación oficial y cualquier instructivo posterior. Suscríbete a nuestro blog y canal de YouTube para recibir las actualizaciones al instante.
¿Tienes dudas sobre la nueva Ley de Lavado de Dinero? No te pierdas nuestro próximo webinar, donde una experta en la materia nos dará una guía práctica y aplicada.
¡Aprovecha esta ventana de oportunidad y pon al día a tus clientes!