Después de más de 10 años ayudando a la comunidad contable con ContaPortable, ha llegado el momento de presentar una herramienta revolucionaria: PyConta.
PyConta nace para resolver uno de los mayores desafíos que enfrentan los contadores, auditores, auxiliares contables y empresarios con la implementación masiva del DTE (Documento Tributario Electrónico): la gestión eficiente de las facturas electrónicas recibidas (compras).
A diferencia de los facturadores electrónicos tradicionales, que se enfocan en la emisión de facturas (ventas), PyConta está diseñado para procesar, clasificar y organizar automáticamente los DTE que llegan a tu correo, evitando el tedioso trabajo manual de descarga y organización.
¿Qué es PyConta y por qué es diferente?
PyConta es una herramienta desarrollada en Python, un lenguaje moderno y potente que permite:
✅ Descargar automáticamente los DTE (archivos JSON y PDF) desde Gmail, Outlook y otros servidores de correo.
✅ Clasificar y validar las facturas por contribuyente, periodo y tipo (compras/ventas).
✅ Generar una base de datos estructurada lista para importar a sistemas contables (como ContaPortable) o alimentar herramientas de IA.
¿Por qué no está disponible públicamente todavía?
PyConta ha sido probado durante más de un año con beta testers para asegurar su funcionalidad. Actualmente, estamos en fase de:
Documentación detallada (tutoriales y guías).
Certificaciones de seguridad (especialmente para conexión con Microsoft y Google).
Por ahora, solo estará disponible para quienes se suscriban a nuestra lista de distribución.
¿Cómo funciona PyConta?
Paso 1: Registrar la empresa
Configuras los datos de la empresa (NIT, registro IVA, correos electrónicos asociados).
Puedes agregar múltiples correos para recibir DTE.
Paso 2: Descargar DTE automáticamente
PyConta se conecta a tus correos y descarga los archivos JSON y PDF.
Valida cada DTE: verifica firma, sello y coincidencia con el NIT registrado.
Paso 3: Sincronizar y clasificar
Organiza los DTE por:
Mes y año
Tipo (compras/ventas)
Contribuyente/Consumidor final
Genera una base de datos tabulada lista para análisis.
Beneficios clave:
🔹 No más descargas manuales de facturas desde el correo.
🔹 Estructura limpia y ordenada de tus comprobantes.
🔹 Preparación para IA: Los datos clasificados pueden usarse con herramientas como ChatGPT, Grok o Notebook LM para generar reportes avanzados.
¿Cuánto cuesta PyConta?
Para descargar PyConta ahora es necesario contar con una membresía activa de ContaPortable.
Al obtener tu membresía no solo accedes a PyConta, sino que también disfrutas de soporte especializado y de los beneficios exclusivos que tienen todos los sistemas de ContaPortable.
Nuestro objetivo sigue siendo apoyar a la comunidad contable con herramientas prácticas y accesibles, pero ahora bajo un esquema que garantiza acompañamiento y respaldo continuo.
Próximos pasos
- En el próximo webinar, profundizaremos en:
- Cómo exportar los datos a CSV/Excel para declaraciones tributarias.
- Uso de IA con los datos de PyConta para análisis predictivos y automatización.
¿Cómo obtener PyConta?
Para comenzar a usar PyConta, simplemente adquiere tu membresía ContaPortable y accede a la zona exclusiva de descargas.
Desde allí podrás descargar el software y contar con el respaldo del soporte técnico, además de aprovechar todos los recursos disponibles para los miembros.
De esta forma, tendrás siempre la versión más actualizada y el acompañamiento necesario para sacarle el máximo provecho a PyConta.
Conclusión
PyConta es la solución que necesitas para automatizar el procesamiento de facturas electrónicas, ahorrar horas de trabajo manual y reducir errores.
¿Quieres empezar a usarlo? 👉 Adquiere tu membresía ContaPortable y accede a PyConta con todo el respaldo y soporte especializado que ofrecemos.
👉 Déjanos tus comentarios: ¿Qué desafíos tienes con los DTE? ¿Te gustaría ver alguna función específica en PyConta?
¡Nos vemos en el próximo webinar! 🚀